Los Túneles de Taninga: Un Viaje Único a través de la Historia y la Naturaleza

Bienvenidos a una nueva aventura en nuestra hermosa provincia de Córdoba. Hoy vamos a explorar un lugar mágico y lleno de historia: Los Túneles de Taninga. Situados al oeste de la provincia, estos túneles son una joya escondida en las sierras de Pocho, un lugar que te invita a descubrir los secretos que guarda en su interior.

También conocidos como los Túneles de Chancaní, estos pasajes subterráneos son una maravilla de la ingeniería y un testimonio del esfuerzo humano por conquistar la naturaleza. Atravesarlos es como viajar en el tiempo, cada túnel tiene su propia historia y cada uno ofrece una vista única de las impresionantes sierras cordobesas.

Así que si estás planeando tu próximo viaje y te gustan las experiencias únicas, sigue leyendo. Te prometemos que los Túneles de Taninga no te dejarán indiferente. Y recuerda, si buscas un lugar acogedor donde alojarte durante tu visita, Casas Acrux es tu mejor opción. ¡Empecemos el viaje!

Los tuneles de Taninga
Los tuneles de Taninga

Historia de los Túneles de Taninga

Los Túneles de Taninga son una obra maestra de la ingeniería que data de hace más de 90 años. Fueron construidos en la década de 1930 con el propósito de mejorar la conexión entre las provincias de Córdoba y La Rioja. Antes de su construcción, el viaje entre estas dos provincias era largo y arduo, pero con la creación de estos túneles, el tiempo de viaje se redujo significativamente.

La construcción de los túneles fue un desafío monumental. Se necesitaba una persona con habilidades especiales para llevar a cabo tal tarea. Aquí es donde entra en escena Juan Breggia, un experto en demoliciones con dinamita. Breggia, con su valentía y destreza, logró crear estos túneles a través de las sierras, cambiando para siempre el paisaje de la región.

La magnitud de la obra es impresionante: se movilizaron 130.000 metros cúbicos de terraplén, se emplearon 38.000 toneladas de concreto asfáltico y se necesitaron 5.500 metros cúbicos de hormigón. Todo esto fue realizado por un equipo de 100 personas, en su mayoría locales de la zona.

Hoy en día, los Túneles de Taninga son un testimonio del ingenio humano y la determinación para superar los desafíos. Cada túnel cuenta una parte de la historia de la región y es un recordatorio de cómo el esfuerzo humano puede transformar el paisaje y mejorar la vida de las personas. Así que cuando visites los Túneles de Taninga, no solo estarás disfrutando de un hermoso paisaje, sino también de una parte importante de la historia de Córdoba. Y recuerda, después de un día lleno de aventuras, en Casas Acrux te esperamos con todo el confort para que puedas descansar y recargar energías para tu próximo viaje.

Otros atractivos naturales en Taninga

Además de los 4 túneles de Taninga, la región ofrece una variedad de atractivos naturales que seguramente te encantarán. Para aprovechar el viaje, que es de aproximadamente 89 kilómetros (1:20 horas desde Casas Acrux), te recomendamos visitar también estos maravillosos lugares:

Quebrada de la Mermela: Este es un lugar mágico donde podrás disfrutar de la belleza de la naturaleza en su estado más puro. La quebrada es un cañón estrecho y profundo con paredes de roca que se elevan a ambos lados, creando un paisaje impresionante.

Bosque nativo de Córdoba: La región de Taninga cuenta con un 3% del bosque nativo de Córdoba. Este bosque es hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna, algunas de las cuales son endémicas de la región.

Volcán Ciénaga: Parte del sistema de volcanes de Pocho, el Volcán Ciénaga se eleva a unos 1200 metros sobre el nivel del mar. Desde ciertas perspectivas, parece tener dos cumbres en lugar de una.

Además, cerca de los Túneles de Taninga se encuentra la Reserva Natural Chancaní y el Parque Nacional Traslasierras. Estos lugares son ideales para los amantes de la naturaleza y ofrecen la oportunidad de realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves y fotografía de la naturaleza.

Así que ya lo sabes, si decides visitar los Túneles de Taninga, no solo tendrás la oportunidad de conocer estos increíbles túneles, sino también de disfrutar de la belleza natural de la región. ¡No te lo pierdas!

Qué hacer en los Túneles de Taninga

Visitar los Túneles de Taninga es una experiencia llena de aventura y descubrimiento. Aquí te dejamos algunas actividades que puedes disfrutar en tu visita:

  • Senderismo: Los Túneles de Taninga están rodeados de senderos que te permitirán explorar la belleza natural de la región. Puedes caminar a lo largo de los túneles y disfrutar de las impresionantes vistas de las sierras.
  • Observación de aves: La región es hogar de una gran variedad de aves, especialmente el Condor, lo que la convierte en un lugar ideal para los amantes de la ornitología. No olvides llevar tus binoculares.
  • Fotografía: Con su impresionante paisaje y su rica historia, los Túneles de Taninga son un lugar perfecto para los amantes de la fotografía. Ya sea que te guste la fotografía de paisajes o la fotografía de arquitectura, encontrarás muchas oportunidades para capturar imágenes impresionantes.
  • Picnic: ¿Por qué no hacer un picnic en uno de los muchos lugares pintorescos de la zona? Es una excelente manera de relajarte y disfrutar del entorno natural.
  • Explorar la flora y fauna local: La región alberga una gran variedad de flora y fauna. Puedes pasar el día explorando y aprendiendo sobre las diferentes especies que habitan la zona.

Recuerda, no importa lo que decidas hacer, lo más importante es disfrutar de la experiencia y respetar la naturaleza.

Cómo llegar desde Casas Acrux

Los Túneles de Taninga se encuentran en la Ruta Provincial 28, un camino que atraviesa las sierras de Pocho y ofrece vistas impresionantes del paisaje cordobés. Desde Casas Acrux, el viaje a los Túneles de Taninga es de aproximadamente 89 kilómetros o 1:20 horas en auto.

Visitar los Túneles de Taninga es una experiencia única que te permite sumergirte en la rica historia y la impresionante belleza natural del valle de Traslasierra. Desde la majestuosidad de los túneles hasta la diversidad de la flora y fauna local, cada aspecto de este viaje te dejará con recuerdos inolvidables.

Además, la proximidad de los Túneles de Taninga a otras atracciones naturales como la Quebrada de la Mermela, el bosque nativo de Córdoba, la Reserva Natural Chancaní y el Parque Nacional Traslasierras, hace que este destino sea aún más atractivo para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Y recuerda, en Casas Acrux estamos listos para recibirte con nuestras cómodas cabañas y hacer de tu estancia una experiencia aún más placentera. Así que, ya sea que estés planeando un viaje de fin de semana o unas vacaciones más largas, te invitamos a explorar los Túneles de Taninga y descubrir todo lo que esta maravillosa región tiene para ofrecer. ¡Te esperamos!

OTROS LUGARES PARA CONOCER
SI TE GUSTO COMPARTILO!